Goldman Sachs ha elevado la probabilidad de una recesión en Estados Unidos al 35%, un aumento significativo desde el 20% anterior. La firma también ha reducido su previsión de crecimiento económico para la mayor economía del mundo, ajustando su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 del 2.0% al 1.5%. Este cambio se produce en un contexto de incertidumbre económica provocada por los aranceles del presidente Donald Trump, que están afectando los mercados financieros globales.
Detalles de la Revisión
La correduría anticipa que la Reserva Federal (Fed) llevará a cabo más recortes de tasas de interés en respuesta a la situación económica. Goldman Sachs prevé que la Fed realice tres recortes de tasas, en comparación con su expectativa anterior de solo dos. Además, se espera que el Banco Central Europeo (BCE) siga una tendencia similar.
Trump anunció el domingo que sus aranceles recíprocos, que se revelarán esta semana, se aplicarán a todos los países, lo que ha generado preocupación en los mercados financieros sobre una posible desaceleración económica.
Ajustes en el Índice S&P 500
En una nota separada, Goldman Sachs también ha reducido su objetivo para el índice S&P 500 por segunda vez este mes, bajándolo de 6,200 a 5,700, lo que lo convierte en el pronóstico más bajo entre las corredurías de Wall Street. Barclays sigue con un objetivo de 5,900.
Proyecciones de Aranceles
Goldman Sachs estima que la tasa arancelaria promedio de EE. UU. aumentará 15 puntos porcentuales para 2025, cinco puntos más que su previsión anterior. Se anticipa que Trump anunciará aranceles recíprocos de un 15% en todos los socios comerciales de EE. UU. el 2 de abril. "Casi toda la revisión de las tasas arancelarias refleja una hipótesis más agresiva para los aranceles recíprocos", señala Goldman en su informe.
Perspectivas para Europa
La situación económica en Europa se prevé aún más complicada que en EE. UU., con proyecciones que sugieren que la región podría entrar en una recesión "técnica" este año. Goldman Sachs espera un crecimiento muy limitado para el resto de 2025, con tasas no anualizadas de 0.1%, 0.0% y 0.2% en los trimestres segundo, tercero y cuarto, respectivamente.
Se anticipa que Trump aplicará un arancel recíproco del 15% a la Unión Europea, lo que elevaría la tasa arancelaria efectiva total en 20 puntos porcentuales. En un escenario más pesimista, Goldman estima que los aranceles podrían impactar la economía de la zona euro en un 1.2%, lo que podría llevar a una recesión técnica en 2025.
Las recientes proyecciones de Goldman Sachs reflejan un panorama económico incierto tanto para Estados Unidos como para Europa. Con la posibilidad de recesión en el horizonte y la implementación de aranceles recíprocos, los mercados y los consumidores estarán atento
0 Comentarios