¡Escándalo Cripto! Empresa China con Lazos a TikTok Hará una Enorme Inversión en la Memecoin del Presidente Trump


 

¡Una Apuesta Gigante en el Mundo Cripto del Presidente Trump!

¡Prepárense para una noticia que sacudirá el mundo financiero y político! GD Culture Group, una pequeña empresa tecnológica con lazos en China y un equipo de solo ocho personas, ¡ha anunciado sus planes de comprar la asombrosa cantidad de hasta 300 millones de dólares de la memecoin del Presidente Donald Trump, conocida como $TRUMP!


Esta empresa, que se dedica a producir videos cortos para la popular aplicación china TikTok, no registró ingresos el año pasado. Sin embargo, esta semana sorprendió al mundo al anunciar que una misteriosa venta de acciones le permitiría hacer esta gigantesca inversión en la memecoin de Trump, según informó The New York Times.


El Presidente Trump, quien recientemente ha organizado dos cenas lujosas centradas en criptomonedas (una de ellas con un costo de asistencia de 1.5 millones de dólares), ha encendido las alarmas de los expertos en ética. Ellos advierten que sus negocios con su memecoin y su empresa de criptomonedas, World Liberty Financial, podrían generar un serio conflicto de intereses.


GD Culture Group, que cotiza en Nasdaq, no solo planea invertir en $TRUMP, sino también en Bitcoin. El dinero para esta compra provendrá de una enigmática venta de acciones a una entidad no identificada en las Islas Vírgenes Británicas, un conocido paraíso fiscal. ¡La opacidad de esta transacción ya está levantando muchas cejas!


Lo más impactante de esta compra es que llenaría directamente los bolsillos de la familia del Presidente Trump, ya que alrededor del 80 por ciento del suministro de la memecoin está controlado por la Organización Trump y sus afiliadas.


El Presidente Trump, quien desde que asumió el cargo en enero ha impulsado una mayor integración de las criptomonedas en Estados Unidos, "probablemente se beneficiará de las mismas políticas que está implementando", según un informe reciente de State Democracy Defenders Action, una organización sin fines de lucro dedicada a combatir el sabotaje electoral y la autocracia. El grupo añadió que, en lugar de deshacerse de sus activos cripto para evitar posibles conflictos de interés, el Presidente Trump parece haberse posicionado para maximizar sus ganancias adoptando un programa regulatorio y de cumplimiento menos agresivo que el de su predecesor.


Esta compra, moralmente cuestionable, llega en un momento delicado en el que el Presidente Trump intenta llegar a un acuerdo que permita a TikTok seguir operando en el país.


Por su parte, GD Culture Group ha declarado en un comunicado de prensa que espera que esta compra "mejore su balance con activos digitales de alto rendimiento y escalables". Sin embargo, si esta compra se concreta, sería el primer caso conocido de una empresa vinculada a China que adquiere la memecoin del Presidente Trump, según el informe del Times.


La empresa ya había advertido en un informe anual presentado en marzo: "El gobierno chino puede intervenir o influir en sus operaciones en cualquier momento".


Hasta el momento, no está claro cómo la empresa obtuvo los fondos para comprar las criptomonedas, ni qué entidad en las Islas Vírgenes Británicas acordó comprar sus acciones. En una presentación ante la SEC el martes, GD Culture Group confirmó sus planes de comprar $TRUMP, pero no proporcionó información adicional sobre cómo se financiaría la compra.


GD Culture Group no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de The Independent.


La inusual y masiva inversión de GD Culture Group en la memecoin del Presidente Donald Trump ha desatado una ola de preguntas sobre transparencia, ética y posibles conflictos de interés. La conexión de la empresa con China y su falta de ingresos anteriores añaden más misterio a la transacción. Este movimiento subraya la creciente influencia de las criptomonedas en la política y plantea un desafío para la regulación en un sector que aún está en sus primeras etapas.







Publicar un comentario

0 Comentarios