¡La Sorpresa de Trump! Un Ataque Ruso Sacude la Relación con Putin
¡Un giro inesperado en la dinámica entre el Presidente Donald Trump y el Presidente ruso Vladimir Putin! Horas después de un devastador ataque ruso que cobró la vida de 12 personas y dejó casi 80 heridos en Ucrania, el Presidente Trump no se contuvo. Primero, arremetió contra Putin ante los reporteros en Nueva Jersey, y poco después, desató una furiosa andanada en sus redes sociales.
"Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO!", escribió el domingo en Truth Social. "Misiles y drones están siendo disparados contra ciudades en Ucrania, sin ninguna razón. Siempre he dicho que él quiere TODA Ucrania, no solo un pedazo de ella, y quizás eso esté resultando ser cierto, ¡pero si lo hace, llevará a la caída de Rusia!". ¡Un mensaje que dejó a muchos con la boca abierta!
Cuando se le preguntó sobre los comentarios del Presidente Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a Reuters que Rusia estaba agradecida con Trump y Estados Unidos por facilitar las negociaciones con Ucrania. "Este es un momento muy crucial, que está asociado, por supuesto, con la sobrecarga emocional de absolutamente todos y con las reacciones emocionales", añadió Peskov, sugiriendo que la furia de Trump se debía a una "sobrecarga emocional".
Durante meses, Rusia ha estado dando vueltas en el tema de negociar el fin de su invasión a Ucrania. En marzo, la administración del Presidente Trump pidió a Rusia y Ucrania que aceptaran un alto el fuego de 30 días, pero solo Kiev accedió, mientras que Moscú se negó.
A principios de este mes, el Presidente Trump dio su bendición a Europa para imponer una aplastante nueva ronda de sanciones a Rusia, lo que llevó a Putin a prometer que estaba listo para conversaciones de paz serias y directas con Ucrania.
Putin incluso sugirió que asistiría personalmente a las conversaciones, que tuvieron lugar en Estambul. Pero a pesar de la promesa del Presidente Trump de ir si Putin aparecía, el presidente ruso envió una delegación de bajo nivel que no aportó nada a la mesa.
Unos días después, el 19 de mayo, el Presidente Trump y Putin tuvieron una llamada de dos horas que terminó con Rusia acordando "comenzar negociaciones hacia un alto el fuego", como lo expresó el Presidente Trump, es decir, acordando básicamente nada.
"Esta no fue mi guerra. Esta no es una guerra que hubiera ocurrido si yo fuera presidente", dijo el Presidente Trump a los reporteros en la Oficina Oval después de su llamada con Putin. "Algo va a pasar. Y si no sucede, simplemente me alejo, y ellos tendrán que seguir adelante de nuevo".
Desde entonces, Rusia ha sugerido que no firmaría ningún acuerdo con el Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según informó la BBC.
Habiendo aparentemente convencido al Presidente Trump (quien dijo que le estaba entregando las negociaciones al Papa León XIV), el Kremlin ha escalado ahora sus ataques, tomando al Presidente por sorpresa. "Estamos en medio de conversaciones, y él está lanzando cohetes sobre Kiev y otras ciudades. No me gusta para nada", dijo el Presidente Trump a los reporteros en Nueva Jersey el domingo.
Cuando se le preguntó si estaba considerando imponer más sanciones a Rusia, el Presidente Trump respondió: "Absolutamente. Está matando a mucha gente. No sé qué le pasa. ¿Qué demonios le pasó, verdad?".
Mientras tanto, quizás los ataques no debieron haber sido una sorpresa para el Presidente Trump. A finales de abril, el Presidente finalmente comenzó a cuestionar si Putin lo había estado engañando todo el tiempo.
La reciente arremetida del Presidente Donald Trump contra Vladimir Putin, marcada por su sorpresa y frustración ante los ataques rusos, revela una tensión creciente en una relación que él mismo había descrito como "muy buena". La respuesta del Kremlin, atribuyendo los comentarios de Trump a una "sobrecarga emocional", añade una capa de intriga a la compleja dinámica entre ambos líderes. Este episodio subraya la volatilidad del conflicto en Ucrania y la imprevisibilidad de las interacciones diplomáticas a nivel global.
0 Comentarios