Donald Trump y Elon Musk sostienen que están ahorrando miles de millones mediante la purga masiva de la burocracia federal a través del Departamento de Eficiencia del Gobierno, pero en realidad, el gasto gubernamental ha aumentado desde el Día de la Inauguración.
Un análisis publicado el miércoles por Reuters revela que la administración Trump gastó $710 mil millones entre el 21 de enero y el 20 de febrero, casi mil millones más que lo que Joe Biden gastó en un período similar el año pasado.
La mayor parte de este gasto se ha destinado a programas de salud y jubilación, así como a pagos de intereses, lo que sugiere que estas inversiones son consideradas más importantes que Medicare, la salud global y la seguridad en los viajes aéreos, todos los cuales han enfrentado o enfrentarán recortes drásticos.
A través del Departamento de Eficiencia del Gobierno, Elon Musk ha despedido a más de 20,000 trabajadores federales y ha recortado varias agencias federales, siendo la más notable la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que gastó $42 mil millones en 2023. Estos recortes forman parte del objetivo de Musk de reducir el déficit federal en $1 billón para 2026, una meta que parece poco realista, especialmente considerando los nuevos hábitos de gasto de la administración.
No es sorprendente que muchas de las afirmaciones de DOGE hayan sido exageradas o fraudulentas. El departamento afirmó haber cancelado un contrato de $8 mil millones con ICE, cuando en realidad la cifra era de $8 millones, según informó The New York Times. Un análisis de The Washington Post encontró que cientos de contratos que DOGE afirmó haber cancelado ya estaban finalizados, resultando en ahorros nulos.
Actualmente, DOGE enfrenta varios desafíos legales y una intensa reacción negativa por parte del Partido Republicano.
0 Comentarios