La Respuesta Escandinava a Trump: Un Boicot al "Made in USA" que Busca Hacer Ruido



La política del presidente Donald Trump ha generado reacciones en todo el mundo, y Escandinavia no es la excepción. Indignados por su postura respecto a Ucrania y otras decisiones, grupos en Suecia y Dinamarca han comenzado a promover un boicot a los productos y servicios de Estados Unidos. Aunque la idea de boicotear no es nueva, los escandinavos se enfrentan a un desafío considerable: encontrar alternativas viables a las marcas estadounidenses. En este artículo, exploraremos el surgimiento de este movimiento y su posible impacto.


El Surgimiento del Boicot en Escandinavia

Grupos en Redes Sociales

Recientemente, han surgido varios grupos en redes sociales en Dinamarca y Suecia que buscan ayudar a los consumidores a encontrar alternativas a los productos estadounidenses. Dos de los foros más destacados son el danés "Boykot varer fra USA" y el sueco "Bojkotta varor fran USA", que contaban con más de 63,000 usuarios cada uno hasta el pasado viernes.


Dificultades del Boicot

Agneta Gottberg Henriksson, una de las participantes del grupo sueco, reconoce que boicotear de manera efectiva es complicado. "Es muy difícil hacerlo de forma coherente y persistente, pero si quieres hacer algo y no sabes por dónde empezar, aquí tienes una pequeña ayuda", comenta. Su publicación incluye una lista de marcas estadounidenses y sus alternativas europeas, aunque con algunas limitaciones.


Ejemplos de Alternativas

  • KFC: Opta por un "pollo asado en los restaurantes del barrio".
  • Tesla: Considera un Peugeot fabricado en Francia, aunque su accionista, Stellantis, cotiza en Nueva York.
  • Nike: En lugar de zapatillas Nike, elige un par de Salomon, también del grupo finlandés Amer Sports, que cotiza en Nueva York.

La Ironía de la Globalización

Agneta, quien trabaja en la provincia sueca de Escania, ha intentado no gastar en productos estadounidenses, pero admite que es un reto, especialmente en el ámbito tecnológico. "Es irónico que este grupo que promueve el boicot esté activo en Facebook, una plataforma controlada por Meta. Encontrar una alternativa es casi imposible", señala.


La Motivación Detrás del Boicot

Apoyo a Ucrania

La población sueca ha mostrado un fuerte apoyo a Ucrania, y la ayuda militar a Kiev es una prioridad en la política exterior de Estocolmo. Agneta menciona que la reciente postura de EE. UU. hacia Ucrania ha sido la gota que colmó el vaso. "Lo que está pasando ahora en Estados Unidos, darle la espalda a Ucrania, es inaceptable", afirma.


Compromiso Personal

Agneta ha revisado sus inversiones y se dio cuenta de que alrededor del 60% de sus participaciones estaban en el mercado estadounidense. Decidió venderlas el 4 de marzo, coincidiendo con la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses que afectaron los mercados globales. "Cuando te comprometes con una causa, te comprometes de verdad", concluye.


Impacto del Boicot: ¿Realmente Efectivo?

Iniciativas en Dinamarca

En Dinamarca, un distribuidor ha comenzado a marcar los productos de "marca europea" con una estrella en sus supermercados para ayudar a los consumidores a identificar alternativas. Esta iniciativa responde a una creciente demanda por parte de los consumidores, según Anders Hagh, director general de Salling Group.


Opiniones de los Consumidores

Reidar Svehdal, un sueco de 71 años, decidió boicotear todos los productos estadounidenses tras un tenso encuentro entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Según él, evitar productos estadounidenses no es tan complicado. "Creo que el 99% de los europeos pueden prescindir del 70% de los productos estadounidenses. Eso tendría un gran impacto", afirma.


El Caso de Tesla

A pesar del boicot, las ventas de Tesla, propiedad de Elon Musk, han continuado cayendo en Noruega y Dinamarca. En febrero, las matriculaciones de vehículos de Tesla en Noruega se redujeron a la mitad en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, los expertos advierten que el impacto del boicot será limitado.

La iniciativa de boicotear productos estadounidenses en Escandinavia refleja un descontento

Publicar un comentario

0 Comentarios