El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que si los países europeos optan por entregar los ingresos de los fondos rusos congelados a Ucrania, enfrentarán graves consecuencias. En una declaración al periódico Argumenty i fakty, Peskov señaló que esta medida amenazaría los cimientos de la economía europea y socavaría su atractivo para los inversores.
Según Peskov, la propiedad privada y el derecho soberano sobre los activos son sagrados y no deben ser violados. Advirtió que cualquier acción en contra de estos principios provocaría una reacción negativa inmediata por parte de los inversores y dañaría la reputación de la UE, construida a lo largo de décadas.
Peskov afirmó que Rusia respondería a cualquier confiscación de sus activos, incluso si ello llevara décadas. Recordó que en 2022, la UE, EE.UU., Japón y Canadá congelaron alrededor de 300.000 millones de dólares en activos del Banco Central de Rusia en respuesta a la operación militar en Ucrania. De estos, aproximadamente 200.000 millones están en Europa, principalmente en Euroclear en Bélgica.
El Kremlin ha advertido repetidamente que cualquier intento de incautar los activos rusos en favor de Ucrania sería considerado como un robo directo.
- #Kremlin
- #UE
- #FondosRusos
- #Ucrania
- #ConsecuenciasEconómicas
- #RelacionesInternacionales
- #Diplomacia
- #ConflictoUcrania
- #Geopolítica
- #Inversiones
0 Comentarios