El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró el lunes 31 de marzo que Rusia y Estados Unidos continúan "trabajando" en su relación bilateral y en la búsqueda de un posible acuerdo de "paz" en Ucrania. Esta afirmación surge en respuesta a los recientes comentarios del presidente Donald Trump, quien expresó su descontento con el líder ruso, Vladimir Putin, tras sus declaraciones sobre un gobierno de "transición" en Kiev.
Relación Bilateral en Desarrollo
El Kremlin informó que, a pesar de las tensiones, Rusia y Estados Unidos están explorando ideas para un alto el fuego en Ucrania y para fortalecer sus lazos bilaterales. Esto se produce después de que Trump manifestara su enojo hacia Putin, quien había cuestionado la credibilidad del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sugirió la necesidad de una administración de "transición" bajo la ONU para reemplazar al actual gobierno en Kiev.
En una entrevista con NBC News, Trump expresó su frustración, afirmando que la situación no estaba "yendo por buen camino". Además, sugirió la posibilidad de imponer aranceles secundarios de entre el 25% y el 50% a los compradores de petróleo ruso.
Comentarios de Trump
Trump declaró: "Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que es culpa de Rusia —y puede que no lo sea— pero si creo que es culpa de Rusia, pondré aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia".
Respuesta del Kremlin
Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Trump, Peskov reafirmó que Moscú sigue comprometido a trabajar con Washington y que Putin está dispuesto a mantener el diálogo con su homólogo estadounidense. "Seguimos trabajando con la parte estadounidense, en primer lugar, para construir nuestras relaciones bilaterales, que quedaron muy dañadas durante la anterior administración", comentó Peskov.
El portavoz del Kremlin también mencionó que están en proceso de implementar algunas ideas relacionadas con la situación en Ucrania, aunque no se han concretado detalles específicos. "Este trabajo está en marcha, pero hasta ahora no hay detalles concretos que podamos o debamos comunicarles. Se trata de un proceso que lleva tiempo, probablemente debido a su complejidad", añadió.
Posibilidad de una Llamada entre Trump y Putin
Peskov también sugirió que una llamada entre Trump y Putin podría organizarse con poco aviso si fuera necesario, aunque actualmente no hay ninguna prevista para esta semana.
A medida que las tensiones entre Rusia y Estados Unidos continúan, la disposición de ambos países para dialogar sobre la situación en Ucrania podría ser clave para encontrar una solución pacífica. La respuesta del Kremlin a las críticas de Trump refleja un interés en mantener abiertas las líneas de comunicación, a pesar de las diferencias políticas y estratégicas.
0 Comentarios