La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha respondido a las crecientes preocupaciones internacionales sobre la seguridad de viajar a Estados Unidos. A medida que más países actualizan sus avisos de viaje en respuesta a las políticas de inmigración y derechos de las personas transgénero del presidente Trump, Leavitt aseguró a los reporteros que EE. UU. sigue siendo un destino deseable, destacando una mejora en la seguridad en comparación con la administración anterior.
Importancia de las Advertencias Internacionales
Los avisos de viaje internacionales son cruciales para los ciudadanos que planean viajes al extranjero, ya que ofrecen orientación sobre posibles riesgos de seguridad. Países como Nueva Zelanda, Alemania y el Reino Unido han actualizado sus recomendaciones para los viajeros con destino a EE. UU., citando preocupaciones sobre terrorismo, disturbios civiles y leyes de inmigración más estrictas. Este cambio plantea interrogantes sobre cómo las políticas estadounidenses afectan su reputación a nivel global, especialmente en términos de negocios y turismo.
Detalles de los Avisos de Viaje
El gobierno de Nueva Zelanda ha instado a sus ciudadanos a "ejercer una mayor precaución" al viajar a EE. UU. El aviso, emitido el 29 de noviembre de 2024 y vigente hasta el 19 de marzo de 2025, clasifica a EE. UU. en el Nivel 2—"Ejercer Precaución Aumentada"—debido a amenazas de terrorismo y disturbios civiles. Se destacan los riesgos incrementados de delitos violentos, posesión de armas de fuego y incidentes con tiradores activos.
Alemania y el Reino Unido también han emitido avisos actualizados. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania señaló la posibilidad de detenciones en las fronteras de EE. UU., incluso para viajeros con visas estadounidenses o solicitudes de ESTA aprobadas. La guía del Reino Unido enfatiza las estrictas reglas de entrada de EE. UU., instando a los viajeros a cumplir con todas las condiciones de entrada o arriesgarse a ser detenidos.
Por otro lado, Canadá y Australia han emitido avisos más moderados, recomendando precauciones de seguridad normales. Canadá destaca incidentes criminales cerca de la frontera entre EE. UU. y México, mientras que Australia menciona la posibilidad de delitos menores y actos violentos.
Comparación con Avisos de EE. UU.
EE. UU. también ha emitido avisos de "Nivel 4: No Viajar" para países como Afganistán, Corea del Norte y Rusia, reflejando advertencias de viaje similares emitidas por otras naciones.
Declaraciones de la Casa Blanca
Karoline Leavitt, en una conferencia de prensa el martes, afirmó: "Creo que la mayoría reconoce que EE. UU. es un gran lugar para hacer negocios, un hermoso lugar para visitar, y deberían venir aquí porque es un país mucho más seguro que hace cuatro años bajo el presidente anterior".
Comentarios de Nueva Zelanda
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda comentó: "El consejo de viaje del gobierno de Nueva Zelanda aplica un sistema de calificación de cuatro niveles para todos los países. EE. UU. está clasificado en el Nivel 2 de 4, junto con muchos otros destinos turísticos amigables, como el Reino Unido y la mayor parte de Europa Occidental. La mayoría de los neozelandeses no se verán afectados por los riesgos de viaje en destinos de Nivel 2, pero aconsejamos a los neozelandeses que sigan aplicando precaución. Revisamos regularmente todos nuestros avisos de viaje".
Comentarios de Alemania
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania declaró el mes pasado: "La decisión final sobre si una persona puede ingresar a EE. UU. recae en las autoridades fronterizas estadounidenses", añadiendo que la aprobación a través del sistema ESTA de EE. UU. o una visa no garantiza la entrada.
A medida que más países emiten advertencias sobre viajar a EE. UU., la Casa Blanca se esfuerza por reafirmar la seguridad y el atractivo del país como destino turístico. Sin embargo, las preocupaciones sobre las políticas de inmigración y derechos humanos continúan generando debate y análisis en el ámbito internacional.
0 Comentarios