Trump Anuncia Aranceles del 25% a Automóviles No Fabricados en EE. UU.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que a partir del 2 de abril se implementará un arancel del 25% sobre todos los automóviles importados al país, una medida que intensifica la guerra comercial iniciada por su administración.


"Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por llevarse nuestros empleos y nuestra riqueza. De manera efectiva, aplicaremos un arancel del 25% a los autos", declaró Trump en la Casa Blanca antes de firmar la orden ejecutiva correspondiente. Aseguró que esta medida no afectará a las autopartes fabricadas en EE. UU.


El presidente también mencionó que espera que esta acción, que incluirá camiones ligeros, genere entre 600,000 millones y un billón de dólares para las arcas estadounidenses en los próximos dos años. "Entrará en efecto el 2 de abril, y comenzaremos a recaudar el 3 de abril", añadió, enfatizando que "si fabricas tu vehículo en Estados Unidos, no habrá aranceles".


Reacciones Internacionales

Trump afirmó que esta medida incentivará a los fabricantes de automóviles extranjeros a establecer plantas en EE. UU. para evitar los aranceles, citando como ejemplo a Honda, que recientemente anunció que fabricará un nuevo modelo en su planta de Indiana en lugar de en México.


Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha adoptado una postura agresiva en la implementación de aranceles a las importaciones de varios socios comerciales, buscando corregir lo que considera déficits comerciales injustos y atraer inversión extranjera, además de utilizar estas medidas como presión para reducir el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo.


La Unión Europea reaccionó rápidamente a la noticia. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su profundo descontento con la decisión estadounidense y afirmó que la UE "seguirá buscando soluciones negociadas" con EE. UU.


Por su parte, Canadá calificó los aranceles como un "ataque directo" y el primer ministro Mark Carney aseguró que el país responderá de manera unificada.

Publicar un comentario

0 Comentarios