Trump Destruye Su Propia Narrativa sobre Aranceles en una Llamada Filtrada



El presidente Donald Trump ha generado controversia tras advertir a los CEOs de las principales compañías automotrices que no aumenten los precios después de la implementación de sus aranceles. Esta advertencia plantea la pregunta: ¿no es esto una admisión de que su argumento a favor de los aranceles es inválido?

Un Cambio de Estrategia

Frente a las opiniones de expertos que predicen que sus aranceles incrementarán los precios para los consumidores estadounidenses, Trump no ha reconsiderado su postura. En lugar de eso, ha decidido utilizar su poder ejecutivo para advertir a las empresas que se abstengan de subir precios una vez que los aranceles entren en vigor, insinuando que podrían enfrentar represalias si lo hacen.


Según un informe del Wall Street Journal, en una llamada privada con los CEOs de las principales automotrices del país, Trump les advirtió sobre las consecuencias de aumentar los precios tras la implementación de sus aranceles. Esta situación ha sido vista como un abuso de poder, similar a sus intentos de extorsionar a firmas legales.


La Incoherencia de su Agenda Económica

Este episodio no solo resalta un posible abuso de poder, sino que también desmantela la narrativa que Trump ha ofrecido sobre sus aranceles. Aunque su objetivo declarado es reconstruir la base industrial del país, sus políticas podrían resultar en la pérdida de numerosos empleos en el sector manufacturero, incluyendo la industria automotriz, al obstaculizar la transición hacia un futuro más ecológico.


Esta semana, Trump anunció un arancel del 25% sobre todos los vehículos y partes importados. Los expertos advierten que esto podría aumentar los precios de los automóviles en miles de dólares, ya que los aranceles son, en esencia, un impuesto sobre su consumo, y encarecerán la fabricación de vehículos en EE. UU.


A pesar de esto, Trump afirmó que sus aranceles llevarían a una explosión en la manufactura automotriz en el país, lo que, según él, resultaría en una disminución de precios. Sin embargo, su advertencia a las empresas sugiere que es consciente de que los precios no disminuirán.


La Realidad Detrás de los Aranceles

Lo crucial aquí es que Trump reconoce que sus aranceles aumentarán los costos para los importadores y los fabricantes que dependen de piezas importadas. Esto socava su afirmación de que otros países asumirán el costo de los aranceles. Además, en su llamada, Trump sugirió que las empresas deberían estar agradecidas por la eliminación del mandato de vehículos eléctricos de su predecesor, Joe Biden, que incluía subsidios y requisitos de emisiones para fomentar la producción de automóviles eléctricos.


Trump está utilizando su autoridad ejecutiva para derogar las regulaciones de emisiones de Biden y eliminar los préstamos y subvenciones que incentivan la construcción de fábricas para vehículos eléctricos, baterías y cargadores. También está instando a los republicanos en el Congreso a eliminar los subsidios para la compra de vehículos eléctricos. Estas medidas podrían llevar a la cancelación de numerosas fábricas de vehículos eléctricos y baterías, lo que resultaría en la pérdida de aproximadamente 100,000 empleos, según cálculos del Princeton Repeat Project.


El Futuro de la Manufactura Automotriz

La estrategia de Trump de eliminar el mandato de vehículos eléctricos podría tener consecuencias devastadoras para la industria automotriz estadounidense. A medida que el mercado global se inclina hacia los vehículos eléctricos y la industria adopta cada vez más los vehículos autónomos, que son predominantemente eléctricos, la falta de inversión en este sector podría dejar a EE. UU. rezagado.


Como señala el profesor de Princeton, Jesse Jenkins, “los vehículos eléctricos son el futuro del crecimiento del empleo en la industria. O ganamos esta batalla, o la perdemos ante China”. La falta de una visión coherente en la agenda de Trump se hace evidente: está imponiendo aranceles para revitalizar la manufactura estadounidense, mientras que al mismo tiempo está destruyendo las oportunidades de empleo del futuro.

En resumen, Trump está imponiendo aranceles a los vehículos importados con la intención de revitalizar la manufactura estadounidense, pero sus acciones podrían resultar en la pérdida de empleos en el sector de vehículos eléctricos, que representa el futuro de la industria. La incoherencia de su enfoque y la falta de una estrategia clara para lograr sus objetivos económicos son evidentes, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad de su agenda

Publicar un comentario

0 Comentarios