Donald Trump aprovechó su discurso en Michigan para destacar sus logros en sus primeros 100 días de regreso a la Casa Blanca. Sin embargo, sus cifras sobre el mercado bursátil generaron controversia, mientras que sus datos sobre inflación y empleo fueron objeto de análisis.
"Estamos aquí esta noche en el corazón de nuestra nación para celebrar los primeros 100 días más exitosos de cualquier administración en la historia de nuestro país", afirmó Trump, frente a pantallas con la leyenda "100 días de grandeza".
Inflación bajo la lupa
Trump centró su discurso en la inflación, asegurando que los precios están volviendo a la normalidad tras la "peor inflación en la historia del país" provocada por su predecesor.
"Estamos poniendo fin a la pesadilla de la inflación", declaró.
Si bien es cierto que la variación del Índice de Precios al Consumidor se acerca al objetivo del 2% anual de la Reserva Federal, y ha descendido con la estrategia del Banco Central de bajar las tasas de interés, la afirmación de Trump sobre la "peor inflación de la historia" es imprecisa. En 2022, la inflación promedio anual fue del 8%, con un pico de más del 9% en julio, el mayor en cuatro décadas, influenciado por la guerra en Ucrania y los rezagos de la pandemia. Sin embargo, datos del Federal Reserve Bank of St. Louis revelan que en 1980 la inflación promedio anual fue del 13,5% y en 1974 del 11%.
Michigan: escenario clave y política arancelaria
Trump eligió Macomb Community College en Warren, Michigan, corazón de la industria automotriz estadounidense, para su discurso. Este estado, duramente golpeado por su política arancelaria, fue clave en su victoria de 2024.
"Apenas hemos empezado. Aún no han visto nada", añadió Trump, defendiendo sus elevados aranceles a automóviles y autopartes, horas después de que la Casa Blanca anunciara una suavización de estas medidas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó que el objetivo sigue siendo impulsar la creación de empleo en el sector manufacturero nacional.
Recortes de Musk y cifras bursátiles dudosas
Durante su discurso, Trump también defendió los recortes gubernamentales liderados por Elon Musk, que han generado polémica y despidos federales masivos.
"Después de toda una vida de burócratas no electos robando sus cheques de pago, atacando sus valores y pisoteando sus libertades, estamos deteniendo su tren", sentenció Trump.
El mandatario también afirmó un "aumento del 88% en el mercado bursátil" desde su llegada al poder, sin ofrecer detalles. Sin embargo, los datos muestran que el índice Standard & Poor's 500 ha caído casi un 8% desde comienzos de año. Este indicador clave del mercado bursátil estadounidense agrupa a las empresas más grandes de Wall Street por capitalización.
En resumen: Trump celebró sus primeros 100 días destacando avances en inflación y empleo, aunque con una visión selectiva de los datos históricos. Su defensa de los aranceles en Michigan, estado clave para la industria automotriz, contrastó con el reciente anuncio de suavización de estas políticas. Finalmente, su cifra sobre el mercado bursátil generó dudas sobre la exactitud de su balance de gestión.
0 Comentarios