EPA Desmiente Informe sobre DOGE Espiando a Trabajadores Federales por Mensajes Anti-Trump




La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha rechazado categóricamente un informe que afirmaba que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) estaba utilizando inteligencia artificial para espiar las comunicaciones de los trabajadores federales en busca de lenguaje anti-Donald Trump o anti-Elon Musk. Este artículo examina las alegaciones, la respuesta de la EPA y las implicaciones más amplias de estas afirmaciones.


Desmentido de la EPA

Según un informe de Reuters, que citó a dos fuentes anónimas con conocimiento del asunto, se alegó que el personal de DOGE estaba llevando a cabo esta vigilancia en la EPA, basándose en información proporcionada por funcionarios designados por Trump. Un tercer informante, familiarizado con la situación, mencionó: "Nos han dicho que están buscando lenguaje anti-Trump o anti-Musk". Además, un gerente supuestamente advirtió: "Ten cuidado con lo que dices, lo que escribes y lo que haces".


Sin embargo, un portavoz de la EPA declaró a Newsweek: "La EPA no está monitoreando ni transcribiendo llamadas telefónicas, reuniones o entradas de calendario. El informe de Reuters sobre este asunto es categóricamente falso".


Importancia de las Alegaciones

Los críticos de DOGE argumentan que sus actividades, que a menudo operan fuera de los mecanismos de supervisión tradicionales, representan una consolidación del poder ejecutivo y plantean riesgos para la autonomía de las agencias gubernamentales. Las últimas afirmaciones destacan la creciente influencia de DOGE y su papel controvertido en la reestructuración de la burocracia federal bajo la dirección de figuras cercanas a Trump.


Además, estas alegaciones plantean preguntas sobre la privacidad de los empleados, la vigilancia en el lugar de trabajo y la politización de las agencias federales.


Contexto Político

Elon Musk, el multimillonario CEO de Tesla y SpaceX y un importante aliado político del expresidente Donald Trump, está liderando los esfuerzos de DOGE para eliminar lo que identifica como desperdicio o fraude en el gasto federal. Trump ha criticado durante mucho tiempo lo que él llama el "estado profundo", refiriéndose a los funcionarios y trabajadores del gobierno federal que considera hostiles y disruptivos para su agenda.


Sin embargo, DOGE enfrenta una serie de desafíos legales en varios departamentos federales debido a sus actividades, que los opositores consideran inconstitucionales. Por ejemplo, en febrero, una coalición de 14 fiscales generales estatales presentó una demanda cuestionando la autoridad de DOGE para reestructurar o disolver agencias federales sin la aprobación del Congreso, alegando violaciones de la Cláusula de Nombramientos.


En marzo, el administrador de la EPA, Lee Zeldin, elogió la "gran asociación con DOGE" y afirmó que juntos habían identificado—y él había cancelado—más de $2 mil millones en subvenciones relacionadas con diversidad, equidad e inclusión, o justicia ambiental.


Reacciones

Zeldin comentó a Fox Business: "Las personas dentro de nuestra agencia son empleados de la EPA. Los que trabajan en este esfuerzo de DOGE... se apartaron de otros trabajos porque se preocupan desinteresadamente por servir al público estadounidense".


Por otro lado, el senador independiente Bernie Sanders de Vermont expresó en marzo: "La persona que está dirigiendo el gobierno en este momento es Elon Musk. El Sr. Musk se ha tomado la libertad, con el apoyo del presidente Trump, de desmantelar prácticamente el gobierno de los Estados Unidos".


¿Qué Sigue?

DOGE se encuentra bajo un creciente escrutinio legal. Con batallas judiciales a la vista y grupos de vigilancia pidiendo supervisión del Congreso, las operaciones de DOGE podrían enfrentar pronto limitaciones legales que podrían detener o remodelar su papel en la gobernanza federal. A medida que se desarrollan estos acontecimientos, la atención se centrará en cómo se abordarán las preocupaciones sobre la vigilancia y la autonomía de las agencias gubernamentales.

Publicar un comentario

0 Comentarios