Un Terremoto Económico Global
El anuncio de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha sacudido los cimientos de los mercados financieros a nivel mundial. Con un plan más agresivo de lo anticipado, los inversores han reaccionado de inmediato, provocando caídas significativas en las bolsas y un desplome del dólar. En este artículo, analizaremos las repercusiones de estas decisiones en la economía global, el impacto en los mercados bursátiles y las preocupaciones que surgen entre los inversores.
Caídas en los Mercados Bursátiles: Un Efecto Dominó
El jueves, los mercados bursátiles de todo el mundo experimentaron caídas drásticas. La reacción de los inversores fue inmediata, reflejando la preocupación por el impacto económico de los nuevos aranceles.
Desplome del Dólar:
El dólar estadounidense cayó más de un 2% frente al euro, el yen japonés y el franco suizo.
Con respecto a la libra británica, la caída fue superior al 1%.
Índices Bursátiles en Caída:
El FTSE 100 del Reino Unido se desplomó un 1,5%.
En Asia, el índice Nikkei de Japón cerró con una baja cercana al 3%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,5%.
En Europa, el Dax de Alemania y el Cac 40 de Francia cayeron un 1,9% y un 2,6%, respectivamente.
Aumento del Oro:
En medio de la incertidumbre, el precio del oro alcanzó un máximo histórico de 3.167,57 dólares la onza, aunque luego retrocedió a 3.090 dólares.
Comienzo a la Baja en Wall Street
La apertura de la bolsa de Nueva York fue igualmente desalentadora. Los índices bursátiles comenzaron a caer drásticamente, reflejando el temor a una posible desaceleración económica en EE.UU. y un aumento de la inflación.
Caídas en Wall Street:
El índice Dow Jones bajó un 2,81%.
El Nasdaq se hundió un 4,60%.
El S&P 500 cayó un 3,39%.
Los inversores, ante la incertidumbre, buscaron refugio en los bonos del Tesoro, lo que indica un creciente temor a que los aranceles puedan llevar a la economía estadounidense hacia una recesión.
El Contexto de los Nuevos Aranceles
La decisión del gobierno de EE.UU. de imponer un impuesto base del 10% y aranceles más altos a varios socios comerciales marca un cambio drástico en la política comercial, revirtiendo décadas de liberalización.
Aranceles Específicos:
Japón enfrentará un arancel del 24%.
La Unión Europea tendrá un gravamen del 20% a partir del 9 de abril.
China se verá afectada por un nuevo arancel del 34%, sumando un total del 54% en aranceles sobre las importaciones chinas.
Canadá y México han quedado excluidos de este régimen arancelario, aunque siguen sujetos a planes de aranceles del 25% en la mayoría de las importaciones a EE.UU.
Reacciones del Mercado y Expertos
La reacción del mercado ha sido de gran preocupación. Expertos como Jay Hatfield, director ejecutivo de Infrastructure Capital Advisors, han calificado esta situación como "el peor escenario posible", sugiriendo que podría llevar a EE.UU. a una recesión.
Opiniones de Expertos:
George Saravelos, de Deutsche Bank Research, advirtió que los nuevos aranceles son una reacción "altamente mecánica" a los déficits comerciales, en lugar de una evaluación estratégica.
Saravelos también destacó que esta medida podría reducir la credibilidad política de la administración Trump.
Caídas en Acciones de Empresas Populares
Antes de la apertura de Wall Street, acciones de grandes empresas como Apple, Amazon y Nike sufrieron caídas significativas en operaciones fuera de horario.
Impacto en Empresas:
Adidas cayó un 10% y Puma más de un 9% debido a los aranceles que afectan a los países donde fabrican sus productos.
Entre las empresas de lujo, Pandora vio una caída de más del 12%, mientras que LVMH cayó un 5%.
0 Comentarios