¿Puede Estados Unidos Arreglar su Sistema Fiscal Desigual?



En un contexto donde cada vez más personas sugieren que es hora de "comer a los ricos", surge una pregunta más pertinente: ¿deberíamos, en cambio, exigir que los ricos paguen su parte justa en impuestos? La realidad es que nuestro sistema fiscal actual está diseñado para beneficiar a los más adinerados, y es hora de abordar esta desigualdad.


La Realidad de la Desigualdad Fiscal

Los datos muestran que los individuos en la cima de la pirámide económica están acumulando más riqueza que nunca, mientras que su tasa impositiva efectiva es más baja que en décadas. Esto plantea la pregunta: ¿no sería sensato volver a las tasas impositivas que existían después de la Segunda Guerra Mundial hasta 1980?


Mitos sobre los Ricos

Es fundamental desmitificar la idea de que los "millonarios hechos a sí mismos" son la norma. La realidad es que muchos de estos individuos provienen de entornos privilegiados y han tenido acceso a redes y recursos que les han facilitado su ascenso. Por ejemplo, Bill Gates se benefició de las conexiones de su madre para establecer Microsoft, y Jeff Bezos recibió una inversión inicial de sus padres.


La Falacia del "Trickle Down"

La noción de que los recortes fiscales a los ricos beneficiarán a todos es un mito. A pesar de décadas de recortes fiscales, la riqueza no ha "goteado" hacia abajo. En cambio, los datos muestran que la riqueza de los multimillonarios ha crecido exponencialmente, mientras que la clase trabajadora ha visto estancados sus salarios.


Propuestas para un Sistema Fiscal Justo

Para corregir este sistema desigual, es necesario implementar varias reformas:


Revertir los recortes fiscales de Trump: Los recortes de impuestos de 2017 favorecieron desproporcionadamente a los ricos. Revertir estos cambios podría generar aproximadamente $500 mil millones en ingresos en una década.


Aumentar las tasas impositivas para los más ricos: En la década de 1950, la tasa impositiva más alta superaba el 90%. Un aumento modesto en la tasa marginal podría generar $123 mil millones en diez años.


Implementar un impuesto sobre la riqueza: Un impuesto del 2% sobre la riqueza que exceda los $50 millones podría recaudar $2.75 billones en diez años, suficiente para financiar servicios esenciales como la educación y la atención médica.


Impuesto a las transacciones financieras: Un pequeño impuesto sobre las transacciones de acciones podría generar $777 mil millones en diez años.


Cerrar lagunas fiscales: Eliminar la "base de costo ajustada" permitiría gravar las ganancias de capital no realizadas, generando $105 mil millones en una década.


Aumentar la financiación del IRS: Un IRS bien financiado podría recuperar miles de millones en impuestos no pagados por los más ricos.


La Amenaza a la Seguridad Social

La creciente desigualdad también pone en peligro programas vitales como la Seguridad Social. A medida que más ingresos escapan a la tributación, el fondo de la Seguridad Social se ve amenazado. Es crucial eliminar el límite de ingresos sujetos a impuestos de la Seguridad Social para garantizar su sostenibilidad.

La desigualdad de riqueza en EE. UU. es más pronunciada que nunca, y es fundamental que los ricos paguen su parte justa. Las reformas fiscales propuestas no solo ayudarían a equilibrar el sistema, sino que también proporcionarían los recursos necesarios para invertir en el bienestar de todos los estadounidenses. Es hora de actuar y exigir un sistema fiscal que funcione para todos, no solo para unos pocos privilegiados. Comparte este video para ayudar a difundir la importancia de esta causa.

Publicar un comentario

0 Comentarios