El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha reafirmado el apoyo de su país al gobierno de Venezuela en un momento de gran tensión con Estados Unidos. Esta reafirmación se produce tras el despliegue de barcos de guerra estadounidenses cerca de las costas de Venezuela.
En una conversación con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, Lavrov discutió temas de su relación bilateral. La vicepresidenta le dio las gracias a Rusia por su apoyo ante lo que describió como crecientes amenazas de los Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano. También manifestó el apoyo de su país a los esfuerzos de paz de Rusia y a su lucha contra lo que llamó "el ascenso del neofascismo".
La llamada entre los funcionarios de Rusia y Venezuela ocurrió después de que se diera a conocer el despliegue de un escuadrón anfibio de Estados Unidos en el sur de América. Según la agencia de noticias Reuters, los barcos USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, que transportan a unas 4,500 personas, han recibido la orden de moverse cerca de las costas de Venezuela. Aunque no se ha revelado la misión específica, se ha dicho que estos movimientos forman parte de un esfuerzo más amplio para combatir el crimen organizado en la región.
En respuesta, el presidente Maduro ordenó la movilización de millones de miembros de la milicia en todo el país. El presidente dijo que su país defiende sus mares, cielos y tierras, y que "ningún imperio tocará el suelo sagrado de Venezuela, ni debe tocar el suelo sagrado de América del Sur".
Rusia y Venezuela celebraron recientemente 80 años de relaciones diplomáticas. Ambos países han manifestado su oposición a las "acciones de los países occidentales" y se han comprometido a seguir cooperando en la lucha contra las nuevas formas de colonialismo.
0 Comentarios