Los inversionistas están evaluando el impacto de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, que podrían incluir un impuesto del 25% sobre importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. Esta situación ha generado preocupación en el mercado, ya que los aranceles afectan tanto a consumidores como a empresas.
Eric Rosengren, ex presidente de la Reserva Federal de Boston, se unió a Julie Hyman y Seana Smith en el programa Market Domination para discutir las repercusiones económicas de estas políticas. Rosengren destacó que la incertidumbre en torno a los aranceles puede influir en las decisiones de compra de los consumidores y en las inversiones de las empresas. "Cuando no sabes si los aranceles serán del 25% o más, eso afecta tus decisiones sobre qué comprar ahora o más tarde", explicó.
El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, también se refirió a la situación, señalando que los consumidores estadounidenses se sienten "prácticamente agotados" ante la posibilidad de futuros aumentos de precios impulsados por la inflación y los aranceles.
Rosengren enfatizó que la incertidumbre es desestabilizadora tanto para las decisiones empresariales como para las de los consumidores. "Creo que esa incertidumbre probablemente será un freno al crecimiento que de otro modo estaríamos viendo", concluyó.
A medida que la situación evoluciona, los consumidores y las empresas deben prepararse para un entorno económico incierto, donde las decisiones sobre gastos e inversiones se ven afectadas por las políticas arancelarias en constante cambio.
0 Comentarios