Las acciones de Wall Street cerraron con una fuerte caída el miércoles, impulsadas por las pérdidas de gigantes tecnológicos como Nvidia y Tesla, mientras los inversores aguardaban ansiosos información sobre los aranceles estadounidenses a las importaciones de automóviles, que han sido prometidos desde hace tiempo.
Expertos de la industria automotriz advierten que la implementación de estos aranceles podría resultar en un aumento de precios y un freno en la producción. Durante las últimas semanas, el expresidente Donald Trump ha anunciado su intención de revelar una serie de aranceles recíprocos el 2 de abril, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.
Las acciones de Tesla y General Motors se vieron afectadas por la falta de claridad sobre la magnitud de los aranceles, las posibles represalias de los socios comerciales y las repercusiones que esto podría tener en la economía y en las empresas a nivel global. Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group, comentó: “Los mercados odian la incertidumbre arancelaria, especialmente en el sector automotriz. Los automóviles son la zona de impacto económico negativo de los aranceles”.
Según datos preliminares, el índice S&P 500 perdió 65.10 puntos, equivalentes a un 1.13%, cerrando en 5,711.55 unidades. Por su parte, el Nasdaq Composite cayó 372.84 puntos, o un 2.04%, hasta 17,899.02 unidades, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 134.07 puntos, un 0.31%, finalizando en 42,444.02 unidades.
Los fabricantes de chips, como Nvidia y Broadcom, también sufrieron caídas significativas en sus acciones. Además, una reciente encuesta reveló una disminución del optimismo entre los altos ejecutivos empresariales durante el primer trimestre, lo que añade más presión al mercado.
En este contexto, Barclays ha revisado a la baja su objetivo para el S&P 500, ajustándolo de 6,600 a 5,900 puntos. Hasta ahora, el índice ha perdido un 3% en lo que va de 2025, mientras que el Nasdaq ha caído más de un 7%.
La atención del mercado ahora se centra en el índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, que se publicará el viernes. Los inversores esperan que este dato proporcione más claridad sobre la dirección de la economía y las políticas monetarias futuras.
En resumen, la incertidumbre en torno a los aranceles y su impacto en la industria automotriz están generando un ambiente de volatilidad en Wall Street, lo que podría tener repercusiones significativas en el corto plazo.
0 Comentarios