Los mercados mexicanos experimentaron una notable caída el miércoles, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a los automóviles importados. Esta noticia generó incertidumbre en los inversionistas y provocó una depreciación del peso mexicano.
Al cierre de la jornada, el Banco de México (Banxico) reportó un tipo de cambio de 20.13 pesos por dólar, lo que representó una depreciación del 0.33% (equivalente a seis centavos) respecto al día anterior. Sin embargo, tras la conferencia de Trump, el dólar se apreció aún más, cotizando en 20.24 pesos, según datos de Investing.com.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco BASE, explicó que la estabilidad relativa del peso se debe a que el arancel anunciado por Trump solo se aplicará al contenido no estadounidense de los automóviles importados. El presidente mencionó que los componentes fabricados en EE. UU. estarán exentos de este arancel, aunque no proporcionó más detalles al respecto.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indicó que esperará la publicación de la orden ejecutiva de Trump para conocer los pormenores del arancel y así poder emitir una postura oficial.
En el ámbito local, todos los ojos están puestos en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México, programada para el jueves. Se espera que la autoridad continúe flexibilizando su política monetaria, y un sondeo de Reuters sugiere que el mercado anticipa un nuevo recorte de medio punto porcentual en la tasa clave, similar al ajuste realizado en febrero. Sin embargo, existe cierta división entre los especialistas sobre la magnitud de este movimiento.
El índice bursátil S&P/BMV también sufrió las consecuencias del anuncio, cayendo un 0.81% hasta los 52,771.26 puntos, según datos preliminares. Las acciones del conglomerado Orbia lideraron el declive, con una caída del 5.1% a 16 pesos, poniendo fin a una racha de nueve jornadas de ganancias que las llevaron a alcanzar su mayor nivel desde mediados de diciembre. Por su parte, los títulos de la cementera Cemex también se vieron afectados, con una disminución del 4.21% a 12.07 pesos, tras la publicación de su reporte integrado 2024.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió tres puntos base, situándose en un 9.49%, mientras que la tasa a 20 años avanzó uno, alcanzando el 10%.
En resumen, el anuncio de Trump sobre los aranceles ha generado un impacto inmediato en los mercados mexicanos, reflejando la incertidumbre que rodea a la economía y la industria automotriz del país. La atención ahora se centra en la respuesta del Banco de México y en cómo se desarrollarán los acontecimientos en el ámbito comercial entre México y Estados Unidos.
0 Comentarios