¡BOMBA EN EL AIRE! Reportero de '60 Minutes' rompe el silencio: "Ninguno de nosotros está feliz" tras renuncia de productor estrella




En un giro inesperado durante la emisión del domingo, el corresponsal de "60 Minutes", Scott Pelley, rindió un emotivo homenaje a Bill Owens, el productor ejecutivo del programa que renunció la semana pasada. Con una franqueza inusual, Pelley declaró al aire que "ninguno de nosotros está feliz" con la creciente supervisión impuesta por los líderes corporativos.


Pelley realizó sus comentarios al final de la transmisión de CBS News, sugiriendo que la renuncia de Owens demostraba que él era la persona idónea para el puesto. "Fue duro para él y fue duro para nosotros", expresó Pelley. "Pero lo hizo por nosotros... y por ustedes".


Su declaración en vivo ofreció una rara ventana a la agitación interna que rara vez llega a los ojos del público. Owens, apenas el tercer ejecutivo principal en los 57 años de historia del influyente noticiero televisivo, dimitió la semana pasada, argumentando que ya no sentía la independencia necesaria para dirigir el programa como lo había hecho en el pasado, y como consideraba esencial.


La empresa matriz de CBS News, Paramount Global, se encuentra en medio de una fusión con Skydance Media que requiere la aprobación de la administración Trump. Cabe recordar que Trump demandó a "60 Minutes" por 20.000 millones de dólares, alegando una edición injusta de una entrevista con Kamala Harris el otoño pasado que la favoreció. Owens y otros miembros de "60 Minutes" mantienen su postura de no haber actuado mal y se han opuesto a un acuerdo.


Como resultado de esta situación, Pelley explicó a los televidentes el domingo que Paramount ha comenzado a supervisar las historias de "60 Minutes" de nuevas maneras. Se informa que a la expresidenta de CBS News, Susan Zirinsky, una productora de noticias con una larga trayectoria, se le ha pedido que revise las historias del programa antes de su emisión.


"Ninguna de nuestras historias ha sido bloqueada", aseguró Pelley. "Pero Bill sintió que perdió la independencia que requiere el periodismo honesto. Nadie aquí está feliz por eso. Pero al renunciar, Bill demostró que siempre fue la persona adecuada para liderar '60 Minutes'".


A pesar de este clima de tensión, "60 Minutes" ha continuado presentando reportajes críticos sobre la administración Trump casi semanalmente desde la toma de posesión en enero, muchos de ellos realizados por el propio Pelley. El domingo, la corresponsal de "60 Minutes", Sharyn Alfonsi, presentó el último, entrevistando a científicos sobre los recortes en los Institutos Nacionales de Salud.


Trump expresó su particular enojo por la emisión del programa hace dos semanas, afirmando en redes sociales que CBS News debería "pagar un alto precio" por atacarlo.


En conclusión, la declaración pública de Scott Pelley subraya la profunda preocupación dentro de "60 Minutes" por la creciente interferencia corporativa en su labor periodística. La renuncia de un productor ejecutivo de alto calibre en protesta por esta situación plantea serias interrogantes sobre la independencia y el futuro de uno de los noticieros más respetados de la televisión estadounidense.

Publicar un comentario

0 Comentarios