Elon Musk ha lanzado un fuerte ataque contra Peter Navarro, el asesor comercial del presidente Donald Trump, en medio del creciente caos económico provocado por las nuevas tarifas impuestas en lo que se ha denominado "Día de la Liberación". En un post en X, Musk descalificó a Navarro, sugiriendo que no ha logrado construir nada significativo y cuestionando su prestigio académico. Este enfrentamiento público pone de relieve las tensiones entre Musk y la administración Trump en un momento crítico para la economía estadounidense.
Críticas de Musk a Navarro
En su publicación del sábado, Musk se refirió a Navarro como alguien que “no ha construido nada” y descalificó su título de doctorado en economía de Harvard, sugiriendo que es “algo malo, no bueno”. Musk, conocido por su desdén hacia las instituciones de la Ivy League, comentó “sí” bajo una cita del economista estadounidense Thomas Sowell que decía: “En cada desastre a lo largo de la historia de EE. UU., siempre parece haber un hombre de Harvard en el medio”.
Además, Musk insinuó que Navarro tiene un exceso de confianza y una falta de inteligencia real, afirmando que “los resultados en el ego/mente >> 1 problema”.
La Defensa de Navarro
Navarro, quien ha sido un defensor acérrimo de Trump y su enfoque en las tarifas, respondió a las críticas de Musk. En una entrevista con Fox News, señaló que las operaciones de fabricación de Tesla podrían verse gravemente afectadas por el nuevo régimen de tarifas. “Elon, cuando está en su camino de DOGE, es genial, pero entendemos lo que está pasando aquí”, dijo Navarro. “Elon vende autos, simplemente está protegiendo sus propios intereses”.
A pesar de las tensiones, Navarro se esforzó por negar cualquier ruptura con Musk, afirmando: “No hay ruptura aquí. Miren, Elon tiene X, tiene un gran micrófono. No nos importa que diga lo que quiera”.
La Visión de Musk sobre el Comercio Internacional
Durante una videoconferencia con el partido de extrema derecha Liga italiana, Musk abogó por que Europa y EE. UU. se dirijan hacia una “situación de cero tarifas”, creando efectivamente una zona de libre comercio. En su intervención, criticó a los líderes europeos por los peligros percibidos de la inmigración masiva y la censura, y se opuso a la reciente condena de Marine Le Pen, líder de la extrema derecha en Francia, por cargos de malversación.
Sin embargo, sus comentarios sobre las relaciones económicas con Europa, en particular su deseo de que EE. UU. y la UE establezcan una “asociación muy cercana” y su anhelo por “más libertad de movimiento entre Europa y América del Norte”, parecen estar en desacuerdo con otros miembros del gabinete de Trump, incluido el propio presidente.
Tensiones en el Gabinete de Trump
Altos funcionarios de la nueva administración, como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth, han criticado repetidamente a los líderes europeos por lo que consideran un fracaso sostenido en alinearse con la agenda de extrema derecha de MAGA. Vance, por ejemplo, acusó a los “comisarios” de la UE de “correr con miedo de sus propios votantes” mientras supervisan “la retirada de Europa de algunos de sus valores más fundamentales”.
Aunque Hegseth ha sido un poco más moderado en sus declaraciones públicas, recientemente escribió a Vance que “comparto plenamente tu desprecio por el aprovechamiento europeo. Es PATÉTICO” en mensajes filtrados de un grupo de chat de alto nivel en la Casa Blanca.
A medida que las tensiones entre Musk y la administración Trump se intensifican, queda por ver cómo se desarrollará esta aparente ruptura. Aunque Musk ha expresado su deseo de un comercio más libre y menos restricciones, sus opiniones pueden chocar con la ideología de MAGA. Como señaló una fuente cercana a la administración, podría ser una batalla que “Elon no ganará”.
0 Comentarios