El presidente estadounidense cambia de tono contra Moscú tras ataque ruso que dejó 12 muertos en Ucrania
Washington, 26 de abril — En un giro inesperado, el presidente Donald Trump amenazó este sábado con imponer "sanciones secundarias" contra Rusia tras un mortal ataque con misiles en Ucrania que dejó al menos 12 civiles muertos. La advertencia llegó horas después de que Trump mantuviera una inusual reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Vaticano, aprovechando los funerales del papa Francisco.
Cambio de discurso
A través de su plataforma Truth Social, Trump lanzó un mensaje que contrasta con su habitual retórica conciliadora hacia el Kremlin:
"No había ninguna razón para que Putin atacara ciudades civiles estos últimos días. Esto me hace pensar que quizá no quiere acabar la guerra, solo me está usando. Tal vez haya que tratarlo diferente: con sanciones bancarias o secundarias. ¡Demasiada gente está muriendo!"
El comentario sorprende porque, apenas un día antes, el mandatario había asegurado que ambos bandos estaban "muy cerca de un acuerdo", tras la reunión de su enviado especial, Steve Witkoff, con Putin en Moscú.
Encuentro en el Vaticano
La amenaza de sanciones se produjo tras un breve encuentro de 15 minutos entre Trump y Zelenski en la Basílica de San Pedro, donde ambos coincidieron durante los funerales del pontífice. Según testigos, la conversación giró en torno a los estancados esfuerzos de paz, en medio de la creciente escalada militar rusa.
Las declaraciones de Trump reflejan una creciente frustración con Moscú, que en las últimas semanas ha intensificado sus bombardeos contra blancos civiles, pese a las gestiones diplomáticas de Washington.
¿Qué son las "sanciones secundarias"?
Las sanciones secundarias son un mecanismo económico que busca aislar a Rusia bloqueando a bancos y empresas de terceros países que negocien con el Kremlin. Esta medida, más agresiva que las actuales, podría afectar incluso a aliados de EE.UU. en Europa y Asia.
Hasta ahora, la administración Trump había evitado este tipo de presiones, prefiriendo negociaciones directas con Putin. Sin embargo, el último ataque parece haber cambiado los cálculos de la Casa Blanca.
¿Giro estratégico o táctica de presión?
Analistas señalan que el mensaje de Trump podría ser una advertencia calculada para forzar a Putin a retomar las conversaciones de paz. No obstante, si Rusia ignora la amenaza, EE.UU. se vería obligado a escalar su respuesta, en un momento en que la guerra en Ucrania cumple más de dos años sin solución a la vista.
Mientras tanto, Zelenski no ha comentado públicamente el encuentro con Trump, aunque fuentes ucranianas sugieren que el líder europeo presionó por mayor apoyo militar durante su conversación.
Próximos pasos:
La Casa Blanca evaluaría formalmente las sanciones en los próximos días.
El Kremlin no ha reaccionado aún a las declaraciones de Trump.
La UE, por su parte, sigue dividida sobre cómo responder al nuevo ciclo de violencia en Ucrania.
Una cosa es clara: el pulso entre Trump y Putin acaba de entrar en una nueva fase de tensión.
0 Comentarios