Si hay un contraste claro con la ofensiva de segundo mandato de Donald Trump, es Franklin D. Roosevelt, cuyo enfoque en los primeros 100 días de su presidencia se ha convertido en un modelo para aquellos presidentes que buscan implementar cambios significativos. Roosevelt, el único presidente en servir más de dos mandatos, transformó el gobierno, utilizó su plataforma para influir en la opinión pública y reconfiguró las coaliciones políticas, acciones que Trump también aspira a realizar.
Mientras Trump, en colaboración con Elon Musk, busca redefinir la relación de los estadounidenses con el gobierno mediante el despido de empleados federales y la desmantelación de agencias establecidas, Roosevelt trabajó con el Congreso para implementar el New Deal, convenciendo a los ciudadanos de que el gasto gubernamental podía mejorar sus vidas y crear empleo.
La Comparación entre Trump y Roosevelt
Un Enfoque Opuesto
He discutido la idea de Trump como una especie de anti-Roosevelt con Eric Rauchway, profesor de historia en la Universidad de California, Davis y autor de varios libros sobre Roosevelt, incluido "Why the New Deal Matters". A continuación, se presenta un resumen de nuestra conversación, editada por cuestiones de longitud y estilo.
WOLF: He visto argumentos en la prensa que sugieren que Trump, en su segundo mandato, intenta actuar como FDR, pero en sentido contrario. ¿Qué opinas de estas comparaciones?
RAUCHWAY: Definitivamente parece que las políticas del presidente son opuestas a las del New Deal. Está desmantelando mecanismos regulatorios y reduciendo la inversión pública en diversas áreas, incluyendo las artes. Además, parece estar disminuyendo los recursos destinados a la Administración del Seguro Social, que es fundamental para el estado de bienestar que estableció el New Deal. En términos sustantivos, estas políticas son contrarias al New Deal.
Sin embargo, no diría que está actuando como FDR ni que hay evidencia de un realineamiento político. Roosevelt actuó y logró que el Congreso aprobara leyes que le permitieran implementar sus políticas, algo que no hemos visto en la actual administración, a pesar de que tiene mayorías en ambas cámaras.
La Coalición de Roosevelt
WOLF: La coalición de Roosevelt incluyó a votantes tradicionalmente demócratas, como los sureños blancos, así como a otros votantes que antes no votaban por el partido. ¿Ves similitudes en la coalición actual de Trump?
RAUCHWAY: La coalición de Roosevelt fue duradera y se mantuvo hasta 1968. En cambio, la popularidad del actual presidente parece ser más personal. La reciente dinámica electoral sugiere que no hay un realineamiento claro que beneficie a los republicanos a largo plazo.
La Dismantelación del New Deal
Agencias y Políticas
WOLF: Muchas de las agencias que Roosevelt estableció ya no existen en su forma original, aunque el Seguro Social ha crecido para convertirse en la columna vertebral de la red de seguridad. ¿Está Trump desmantelando el legado de Roosevelt?
RAUCHWAY: El Seguro Social es, efectivamente, un producto del New Deal. Atacar a los sindicatos y reorganizar la Junta Nacional de Relaciones Laborales es un desmantelamiento del New Deal. La forma en que Trump utiliza su autoridad para cambiar aranceles es completamente opuesta a la tendencia que comenzó con el New Deal.
Antes de 1934, los aranceles eran establecidos por el Congreso, lo que requería un debate abierto. Roosevelt, para evitar eso, impulsó la Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos en 1934, que otorgó al ejecutivo la capacidad de negociar aranceles, despolitizando así el proceso. La administración de Trump ha revertido esa tendencia.
La Gran Depresión y la Perspectiva de Trump
La Declaración de Trump
WOLF: Trump afirmó que si el Congreso hubiera duplicado los aranceles al inicio de la Gran Depresión, los efectos habrían sido diferentes. ¿Qué opinas?
RAUCHWAY: El Congreso sí aumentó los aranceles con la Ley Smoot-Hawley, que fue una respuesta a la recesión. Es difícil entender cómo se puede argumentar que si hubieran hecho lo que realmente hicieron, los resultados habrían sido diferentes.
0 Comentarios