Xi Jinping Asegura que China "No Tiene Miedo" Ante el Aumento de Aranceles de EE. UU. al 125%



El líder chino, Xi Jinping, afirmó que su país "no tiene miedo" en su primera declaración pública sobre la intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos, tras el reciente aumento de los aranceles sobre productos estadounidenses al 125%. Esta medida es parte de un conflicto de "ojo por ojo" entre las dos economías más grandes del mundo, después de que el presidente Trump incrementara los aranceles a China al 145%.


Respuesta de China a los Aranceles

China ha dejado claro que no tiene intención de superar el 125% en sus aranceles, argumentando que una mayor escalada no tendría sentido. Un portavoz del Ministerio de Comercio de China declaró: “La sucesiva imposición de aranceles excesivamente altos a China por parte de Estados Unidos se ha convertido en un simple juego de números, sin relevancia económica real”. Además, el portavoz criticó la práctica estadounidense de utilizar los aranceles como herramienta de intimidación, calificándola de "broma".


Impacto en los Mercados Internacionales

La guerra comercial entre estas dos superpotencias ha provocado una caída en los mercados internacionales y ha alimentado temores de una recesión global. Xi advirtió: “En una guerra comercial, nadie gana, e ir contra el mundo solo conducirá al autoaislamiento”, durante una reunión con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en Beijing.


Estrategia de Aranceles de EE. UU.

A pesar de la suspensión de 90 días de los aranceles "recíprocos" de Trump para el resto del mundo, el presidente ha centrado su atención en China. Antes de anunciar el aumento de aranceles, Beijing había indicado que reduciría la importación de películas de Hollywood y había elevado sus propios aranceles a EE. UU. al 84%, además de restringir las actividades comerciales de algunas empresas estadounidenses en China.


Diplomacia de Alto Nivel

CNN informó que Trump espera la intervención de Xi, pero Beijing ha rechazado repetidamente la idea de una llamada telefónica a nivel de líderes. En lugar de negociar directamente con Trump, Xi ha iniciado una semana de diplomacia de alto nivel con otros socios comerciales para contrarrestar la escalada de la guerra comercial.


Visitas Internacionales

La reunión con Sánchez es parte de una gira multinacional que Xi realizará la próxima semana por el sudeste asiático, una región que ha sido fuertemente afectada por los aranceles de EE. UU. Xi visitará Vietnam, Malasia y Camboya en su primer viaje al extranjero de este año, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.


Mensaje de Colaboración

Durante su encuentro, Xi enfatizó la importancia de mantener relaciones sólidas y estables entre China y España, especialmente en un contexto internacional cada vez más complejo. Se comprometió a colaborar en áreas como nuevas energías, manufactura de alta tecnología y ciudades inteligentes.


Además, Xi extendió una mano a la Unión Europea, describiéndola como “un polo importante en un mundo multipolar” y reafirmó el apoyo de China al bloque. En un comentario implícito hacia EE. UU., instó a China y la UE a trabajar juntas para defender las normas y el orden internacionales, y a oponerse a la intimidación unilateral.

La postura de Xi Jinping y las recientes acciones de China en respuesta a los aranceles de EE. UU. subrayan la determinación de Beijing de no ceder ante la presión. A medida que la guerra comercial se intensifica, China busca fortalecer sus lazos con otros países y presentarse como un socio confiable en el comercio global, mientras enfrenta los desafíos impuestos por las políticas de EE. UU.

Publicar un comentario

0 Comentarios