Una de las métricas más importantes para la Reserva Federal (Fed) es la percepción de precios de los estadounidenses. Esta medida es crucial porque puede convertirse en una profecía autocumplida: si la población anticipa que la inflación aumentará y se mantendrá alta a largo plazo, ajustará sus hábitos de gasto en consecuencia.
Aumento de las Expectativas de Inflación
Hasta ahora, las expectativas de inflación han tomado un rumbo preocupante. Este mes, las proyecciones de inflación para el próximo año se elevaron al 6,7%, un aumento significativo desde el 5% registrado en marzo, marcando el nivel más alto desde 1981. Además, las expectativas para los próximos cinco a diez años también han subido, alcanzando un 4,4% en comparación con el 4,1% anterior.
Consecuencias de la Pérdida de Confianza
Si los ciudadanos pierden la confianza en que la inflación regresará a niveles normales en los próximos años, se complicará enormemente la capacidad de la Fed para controlar la inflación a través de su política monetaria.
Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, advirtió el jueves en un evento en Dallas: “La historia nos enseña que cuando las expectativas de inflación se consolidan en niveles más altos, el camino de regreso a la estabilidad de precios se vuelve más largo, el mercado laboral se debilita y las cicatrices económicas son más profundas.”
Sensibilidad de los Consumidores
En la actualidad, las expectativas de inflación pueden ser más vulnerables a "desanclarse" de lo habitual, ya que los consumidores han vivido recientemente un período de alta inflación. Esto ha dejado a muchos estadounidenses especialmente sensibles a los precios elevados, lo que podría agravar aún más la situación. La creciente preocupación por las expectativas de inflación resalta la complejidad del panorama económico actual. A medida que los estadounidenses ajustan sus expectativas y comportamientos de gasto, la Reserva Federal enfrenta un desafío significativo en su esfuerzo por restaurar la estabilidad de precios y mantener la salud económica del país.
0 Comentarios