El Presidente Trump, un Usuario Más con Quejas de Servicio: El Caso AT&T
Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se unió a la larga lista de personas que expresan sus frustraciones en línea con su proveedor de servicios. A través de un par de publicaciones en su red social Truth Social, el presidente Trump manifestó su enojo por las dificultades técnicas que le impidieron iniciar una conferencia telefónica con líderes religiosos de todo el país.
"AT&T es totalmente incapaz de hacer que su equipo funcione correctamente", escribió el presidente republicano en una de sus publicaciones. "Es la segunda vez que sucede. Si el jefe de AT&T, quienquiera que sea, pudiera involucrarse, sería bueno. ¡Hay decenas de miles de personas en la línea!". Minutos después, Trump siguió con otra publicación en la que sentenciaba: "AT&T debería ponerse las pilas".
La queja del presidente rápidamente llamó la atención. Representantes de AT&T respondieron a una publicación de la secretaria de prensa de la Casa Blanca que compartía las quejas de Trump. "Nos hemos puesto en contacto con la Casa Blanca y estamos trabajando para entender y evaluar rápidamente la situación", dijo AT&T.
Según un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato, AT&T se puso en contacto de inmediato. El problema se resolvió, aunque la llamada comenzó con 20 minutos de retraso. Más tarde, AT&T emitió un comunicado de seguimiento en X (anteriormente Twitter) el lunes por la noche, aclarando que, según su análisis inicial, "la interrupción fue causada por un problema con la plataforma de la conferencia telefónica, no con nuestra red. Lamentablemente, esto causó el retraso, y estamos trabajando diligentemente para comprender mejor el problema y poder prevenir interrupciones en el futuro".
El presidente Trump rara vez se abstiene de publicar sus quejas en redes sociales, ya sea que el objetivo sean líderes extranjeros, organizaciones de medios, funcionarios electos o, como en este caso, empresas de telecomunicaciones.
La llamada que sufrió el retraso no estaba incluida en su agenda pública oficial. Se trataba de un importante evento que reunió entre 8,000 y 10,000 líderes de las comunidades cristiana, judía y musulmana, siendo la primera de una serie de conferencias que la Casa Blanca espera mantener regularmente con líderes religiosos.
Durante la llamada, que duró aproximadamente 15 minutos, el presidente Trump aprovechó para destacar varias disposiciones de su gran proyecto de ley de recortes fiscales y de gastos, como el aumento del crédito fiscal por hijos. También abordó logros diplomáticos, mencionando el cese al fuego entre Israel e Irán, así como acuerdos de paz en África que su administración gestionó. Finalmente, hizo referencia a los indultos que ha concedido a activistas antiaborto.
0 Comentarios