El lunes, el Nasdaq experimentó una caída significativa, liderando una fuerte baja en el mercado de valores de EE. UU. Esto fue impulsado por preocupaciones sobre un nuevo asistente de inteligencia artificial (IA) lanzado por una startup china, DeepSeek, que ha puesto en duda la supremacía de EE. UU. en este sector. Las afirmaciones de DeepSeek sobre su tecnología, que utiliza chips más económicos y menos datos mientras mantiene un rendimiento comparable al de modelos líderes, han llevado a los inversores a reevaluar sus expectativas sobre el crecimiento impulsado por la IA y su impacto en las valoraciones de las acciones.
El índice Nasdaq Composite (^IXIC) cayó un 3%, mientras que el S&P 500 (^GSPC) disminuyó un 1%. Por su parte, el Dow Jones Industrial (^DJI) tuvo una leve baja del 0.2%, tras una semana de ganancias para estos índices principales. Las acciones de Nvidia (NVDA) sufrieron una caída de casi el 11%, y otros gigantes tecnológicos como Microsoft (MSFT) y Alphabet (GOOGL) también vieron descensos significativos.La incertidumbre del mercado se intensificó con la llegada de la temporada de informes trimestrales para las grandes empresas tecnológicas, donde se espera que Apple, Tesla y Microsoft proporcionen orientación sobre sus ganancias futuras. Con la aparición de DeepSeek, los inversores están más atentos a cómo esto afectará las proyecciones de ingresos en el sector.
A medida que las acciones caían, los inversores se movieron hacia activos más seguros, lo que resultó en una disminución del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años (^TNX), alcanzando su nivel más bajo en más de un mes. Además, las tensiones comerciales resurgieron cuando el presidente Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a los productos colombianos debido a un desacuerdo sobre migrantes deportados.
La situación actual ha generado preocupación sobre la disposición del presidente para utilizar aranceles como herramienta política, justo antes de la primera reunión del año de la Reserva Federal, donde se anticipan posibles conflictos con los responsables de políticas monetarias.
0 Comentarios