El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, declaró el lunes que la oferta de Vietnam de eliminar los aranceles sobre las importaciones de EE. UU. no es suficiente para que la administración considere levantar las nuevas tarifas anunciadas la semana pasada. Navarro enfatizó que el verdadero problema radica en las prácticas de "engaño no arancelario" que afectan el comercio.
Críticas a la Oferta de Vietnam
Durante una entrevista en "Squawk Box" de CNBC, Navarro comentó: “Tomemos a Vietnam. Cuando vienen a nosotros y dicen ‘vamos a cero aranceles’, eso no significa nada para nosotros porque lo que importa es el engaño no arancelario”.
Entre los ejemplos de este "engaño" que citó Navarro se encuentran los productos chinos que son desviados a través de Vietnam, el robo de propiedad intelectual y la aplicación de un impuesto al valor agregado (IVA).
Contexto de las Declaraciones
Las declaraciones de Navarro se producen después de que el presidente Donald Trump anunciara en una publicación en Truth Social que To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, había ofrecido reducir los aranceles sobre los productos estadounidenses a cero. Sin embargo, más tarde en la entrevista del lunes, Navarro ajustó su declaración, indicando que la oferta de cero aranceles sería un “pequeño primer paso”.
La semana pasada, Trump anunció aranceles generalizados que provocaron una fuerte caída en el mercado de valores. Wall Street está observando de cerca cualquier noticia sobre negociaciones que podrían llevar a la reducción de esos aranceles.
Impacto en el Comercio y el Mercado
Vietnam se ha convertido en un centro de manufactura para muchas empresas que venden productos en EE. UU., incluyendo minoristas de ropa como Nike. La administración Trump ha indicado que aplicará un arancel del 46% a las importaciones de ese mercado. Como resultado, el ETF de VanEck Vietnam (VNM) cayó un 10% el jueves tras el anuncio de los aranceles.
El impuesto al valor agregado es un sistema utilizado por muchos países en todo el mundo y es similar en algunos aspectos a los impuestos sobre ventas en EE. UU. Sin embargo, el argumento de la administración Trump de que este impuesto debería considerarse una barrera comercial no es ampliamente aceptado.
Desafíos en la Organización Mundial del Comercio
Navarro también mencionó que han intentado obtener alivio del IVA en la Organización Mundial del Comercio desde la década de 1970, pero han recibido una negativa en cada ocasión. Además, el asesor comercial indicó que el impuesto al valor agregado será un tema importante en cualquier negociación sobre aranceles con la Unión Europea.
Las declaraciones de Navarro subrayan la complejidad de las relaciones comerciales entre EE. UU. y Vietnam, así como la postura de la administración Trump frente a las tarifas y el comercio internacional. A medida que se desarrollan las negociaciones, será crucial observar cómo estas dinámicas afectan tanto a los mercados como a las políticas comerciales futuras.
0 Comentarios