¡Golpe a la economía de EE.UU.! Peor trimestre desde 2022 y acercamiento tentativo a China por aranceles




La economía de Estados Unidos acaba de experimentar su peor trimestre desde 2022, según informó CNN, en un contexto donde los significativos cambios de política de la actual administración han generado inquietud entre consumidores y empresas.


En un giro de los acontecimientos, Estados Unidos estaría buscando activamente un acercamiento a China a través de múltiples canales, expresando su esperanza de entablar negociaciones sobre las disputas arancelarias, según reportaron el jueves Yuyuantantian, una cuenta de redes sociales afiliada a China Media Group, y la cuenta de Wechat Niutanqin, citando fuentes familiarizadas con el asunto. Estas mismas fuentes revelaron a Niutanqin que China considera aceptable tener contactos, manteniendo una postura consistente y clara: "Lucharemos, si debemos luchar. Nuestras puertas están abiertas, si EE.UU. quiere hablar".


El Producto Interno Bruto (PIB), que mide el valor total de los bienes y servicios producidos en la economía, registró una tasa anualizada del -0.3% en el primer trimestre, informó el miércoles el Departamento de Comercio.


Esta cifra representa una fuerte desaceleración respecto al crecimiento del 2.4% del cuarto trimestre anterior, y es considerablemente peor que la tasa del 0.8% que proyectaban los economistas.


El gasto del consumidor, que impulsa aproximadamente el 70% de la economía estadounidense, se desaceleró drásticamente en el primer trimestre, alcanzando una tasa del 1.8%, una caída considerable desde el 4% del trimestre anterior. Esta ralentización se debió principalmente a la reducción del gasto de los estadounidenses en bienes, marcando la tasa más débil desde mediados de 2023.


El informe del miércoles también reveló que la inflación experimentó un repunte más pronunciado de lo esperado durante el primer trimestre. El índice de precios de los Gastos de Consumo Personal (PCE) aumentó un estimado de 3.6% para el trimestre, frente al 2.4% del cuarto trimestre, según el informe. Excluyendo los precios de alimentos y energía, el índice PCE subyacente aumentó un 3.5% en comparación con el 2.6% del trimestre anterior.


The Kobeissi Letter, una publicación financiera, señaló que el crecimiento preliminar del PIB en el primer trimestre fue negativo en un 0.3%, por debajo de las expectativas del 0.3%. "Esto marca la lectura del PIB más baja y la primera negativa desde el segundo trimestre de 2022. La contracción del PIB en EE.UU. ha comenzado", según la agencia de noticias Xinhua.


Niutanqin enfatizó que cualquier forma de consulta y negociación debe llevarse a cabo de manera equitativa y basada en el respeto mutuo. "China no busca problemas, pero tampoco les tememos. La presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de tratar con China".


"Realmente no hay necesidad de que China pierda tiempo hasta que EE.UU. tome medidas sustanciales. Pero si EE.UU. desea interactuar con China, en esta etapa, tampoco es necesariamente algo malo para China. Sin embargo, EE.UU. no debería esperar que China haga concesiones imposibles. Además, a juzgar por el juego actual, China permanece tranquila y lúcida, siempre firmemente en control de la iniciativa tanto en el diálogo como en la confrontación", concluyó Niutanqin.

Publicar un comentario

0 Comentarios